top of page

La Cirugía Maxilofacial es la especialidad de la odontología que se encarga del tratamiento de las enfermedades, traumas, malformaciones de cara y de los huesos maxilares, especialmente cuando el abordaje que se le da a estos tratamientos es de tipo quirúrgico. Para saber si necesita cirugía maxilofacial, debe consultar a un cirujano maxilofacial. Él o ella evaluará su caso de manera individual para identificar cualquier problema o dificultad con la mandíbula o el maxilar y determinar si se necesita cirugía. Un cirujano maxilofacial trata una amplia variedad de condiciones que afectan la mandíbula, el maxilar y los tejidos blandos de la cara. Algunos de estos problemas incluyen fracturas faciales, dislocación de la mandíbula, crecimiento de los maxilares, cicatrices faciales, quemaduras faciales y más.

Procedimientos más comunes

  • Extracción de piezas retenidas, incluidas (terceros molares o del juicio, supernumerarios, etc.) extracciones complejas y sus complicaciones.

  • Tratamiento de las infecciones bucales y maxilofaciales.

  • Tratamiento de quistes y tumores.

  • Instalación de Implantes Oseointegrados.

  • Preparación de tejidos blandos y maxilares para la instalación de implantes.

  • Cirugía Ortognática y Ortopédica (complemento para el tratamiento de ortodoncia).

  • Malformaciones en niños y adultos.

Terceros Molares (o Molares del Juicio)

Las muelas del juicio aparecen normalmente entre los 15 y 30 años, en algunas ocasiones aparecen sólo en forma parcial quedando cubiertas por encía o hueso. Su extracción o exodoncia temprana muchas veces evita dañar a los dientes vecinos. La cirugía maxilofacial puede tener un postoperatorio doloroso, por eso es importante que sigas las indicaciones de tu cirujano en cuanto a los analgésicos y antiinflamatorios que te recetó. 

El precio de la cirugía maxilofacial depende de muchos factores, como el tipo de cirugía, el hospital o clínica donde se ofrece, los honorarios del cirujano y muchos otros.

Cirugía Ortognática

Corrige alteraciones en el desarrollo de los maxilares que dan pie a problemas tales como el prognatismo (maxilar o mandibular adelantada) o la retrognatia (maxilar o mandibular retraida). En estos casos tanto la función como la estética son afectadas; normalmente la función es la más afectada, ya que el paciente muchas veces no puede efectuar correctamente las funciones básicas masticatorias. Estos problemas pueden generarse por problemas en el maxilar superior, en la mandíbula o por una relación combinada entre ambos.

 

La cirugía ortognática mantiene una estrecha relación con la ortodoncia, así la corrección de estas anomalías es un trabajo en equipo entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial. Al corregir y devolver la función al sistema masticatorio, también se estará devolviendo la estética con este tratamiento interdisciplinario.

La cirugía ortognática es un tipo de cirugía maxilofacial que se realiza para corregir los problemas de la mandíbula y el maxilar. Esta cirugía generalmente cuesta alrededor de 5.000.000 a 20.000.000 de pesos chilenos, dependiendo del tipo de procedimiento y del cirujano.

 

​Prognatismo Mandibular

Es una deformidad facial que se caracteriza por una discrepancia anteroposterior entra la mandíbula y el maxilar y se detecta cuando el hueso de la mandíbula presenta un crecimiento anormal en exceso respecto del maxilar superior; cuando el paciente presenta un exceso de mentón o cuando la mandíbula prominente se debe a un problema de déficit de crecimiento en el maxilar superior.

Retrognatia Mandibular

Se detecta cuando el hueso de la mandíbula presenta un crecimiento anormal por defecto respecto del maxilar superior. El mentón está retraído, es decir carece de proyección hacia adelante. Muchos de los pacientes con esta malformación también sufren de apnea del sueño. Al igual que en el caso anterior, en los casos más severos la solución es quirúrgica acompañada por ortodoncia.

bottom of page